Para ver el video haz click aquí
El maridaje es la combinación que los alimentos con los vinos, es considerado todo un arte y las personas expertas en esto se les llama sommeliers.
El maridaje es la combinación que los alimentos con los vinos, es considerado todo un arte y las personas expertas en esto se les llama sommeliers.
Hay
dos tipos de maridajes: por complementación y por contraste.
Por
complementación es cuando el platillo y el vino presentan tonos de sabores
parecidos, lo que hace se refuercen ambos sabores. Por ejemplo un vino dulce y
un postre.
Cuando
es por contraste permite enfrentar los dos sabores, anque hay que tener mucho
cuidado con este tipo de maridaje porque uno de los sabores podría opacar al
otro.
En
este caso la intención es que después de cada bocado, el trago del vino lave la
boca, para que cada bocado sea exactamente igual al primero.
Por
ejemplo, para un corte de carne que tiene sabores grasosos, se requiere un vino
con astingencia alta para cortar la grasa.
Hay
varios mitos en el maridaje, como que hay que tomar vino blanco con carnes
blancas y ensaladas o vinos tintos con carnes rojas, lo que hay que tomar en
cuanta es si es dulce o seco, si es astingente, ácido, el tipo de uva.
Cuando
te guste un vino y quieras comprarlo después, no preguntes la marca, pregunta
por el tipo de uva y la casa vinícola, te será más fácil encontrar algo parecido.
La
regla principal, muy a pesar de todos los cánones dictados, es:
Si
te gusta a ti como combinan los sabores del vino y el platillo, hazlo. Sin
importar lo que diga el sommelier, o quien quiera que se diga conocedor.
La
cata es una serie de pruebas que llevan a cabo los expertos para valorar la
calidad del vino bajo parámetros definidos.
Pero tú tienes la última palabra al
comprarlo.
Mi agradecimiento ala Restaurante Almadia, en Plaza Escenaria, que me permitió grabar en sus instalaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario