Existe un mito acerca del
consumo de los productos de mar en los meses que no tienen “R” es decir Mayo,
Junio, Julio y Agosto.
Hasta hace 40 o 50 años era
válido y necesario no consumir pescados y mariscos en esta época del año, ya
que no existían métodos de conservación en frío y al ser los meses más cálidos
el producto se afectaba.
Una razón por la cual este
mito ha permanecido hasta nuestros días es porque las especies más comunes para
consumo entran en veda.
La veda es una prohibición
indefinida o temporal de pescar, que se establece con el fin de proteger a las
especies de peces durante su época y lugares de reproducción.
Pero hay muchas especies
cuya temporada mas fuerte es precisamente en estos meses, como el pulpo, el
atún, la lubina, el marlín, el boquerón y un muy largo etcétera.
Este mito ha obligado a los
productores y distribuidores a congelar su pesca para venderla en otra época
del año, por lo que disminuye su calidad.
Además, los ingresos de
estas personas disminuye hasta en un 60%.
Hay familias que solamente
consumen pescado en cuaresma, olvidándose de los beneficios a la salud y al
paladar que éstos nos dan.
Consumamos frutos de mar
todo el año
Vayamos con nuestro
pescadero de confianza y preguntémosle
cuales son las especies que podemos consumir sin problemas por ser temporada
alta, incluso sus precios se verán reducidos.
Excelente articulo! :D
ResponderEliminarYo hace tiempo habia escuchado ese "mito" sobre el consumo del pescado en determinados meses. Muy buen blog!