Para ver el video, haz click aqui
El queso de cabra se ha
elaborado durante miles de años, y probablemente fue uno de los primeros productos
lácteos preparados.
Estudios recientes muestran que el queso hecho de leche de cabra tiene más proteína que el de vaca, y que es muy similar a la leche humana. Es bueno para el riñón y adecuado para quienes padecen insuficiencia renal crónica gracias a su bajo contenido en potasio.
Algunos quesos de cabra se elaboraban en regiones donde la refrigeración no estaba disponible. Debido a esto, la sal ha sido relacionada con el sabor del queso de cabra, especialmente en el caso del feta, que se conserva en salmuera.
Hoy vamos a preparar un emparedado de queso de cabra cremoso con hongo portobello.
Primero limpiamos dos
hongos portobello y los ponemos a saltear con un poco de aceite de oliva.
Vamos a mezclar un poco de
queso de cabra con epazote y albahaca picados muy finamente.
Agregamos una rebanada de jitomate bola muy delgada y asada, luego un poco de la mezcla del queso y las hierbas finas y vamos a hornearlo por unos 6 minutos a fuego medio.
Para darle un poco de color
y sabor, agregamos unas julianas de chile guajillo fritas..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario